viernes, 4 de noviembre de 2011

Proyecto para video instalación. Video color.
El primer boceto surge de una serie de pláticas por teléfono celular, realizadas con un familiar que trabaja  en la zona de “tierra caliente “al sur del estado de Michoacán, lo que llamo la atención de estas conversaciones cotidianas era la recurrencia hacia los hechos violentos ocurridos con bastante frecuencia, que eran casi siempre el motivo central de las conversaciones. Esto me llevo a pensar en la veracidad de los relatos, desde términos objetivos, y la interpretación de un momento social a partir de las experiencias personales. Con  esta primera aproximación la pieza parte de una reflexión del traslado  de un recuerdo, de la transmisión de información bajo la óptica de impresiones particulares,  por lo que  el video tenia que llevar implícito el traslado de algún elemento presente en estas conversaciones.
La estrategia que decidí fue pedir que se grabara el sonido de un golpe de manos, en el lugar exacto donde suceden los hechos violentos que me describía en la platica (este sonido permite tener una serie de datos sobre el lugar  es decir se sabe su resonancia su acústica y se puede deducir las magnitudes del espacio) el cual tenia que ser grabado por celular y ser enviado por algún medio electrónico, en este caso en internet,  de esta forma había recuperado cierta presencia por medio de una colaboración externa , esta presencia se basaba en la experiencia de otro y por lo tanto en otra subjetividad, tal cual como estaba sucediendo en los relatos por teléfono, teniendo estos audios grabo en la ciudad de México un video donde realizo esta misma acción, es decir un golpe de manos ( un aplauso)  en un plano medio que enfoca las manos  con iluminación sobria y un fondo obscuro.
La serie de audio enviados por internet,  son  el audio de fondo del video, con lo cual se realiza la misma acción en otro momento y lugar conservando una presencia de espacio, registrada por medio de la edición del video.
En términos espaciales la pieza esta pensada en mostrarse a manera de una video instalación, una sala en obscuro donde se proyecta el video en una superficie de 30 X 22 cms. Sobre pared e a una altura de 121 cms. Colocado al centro de la pared del fondo de la sala, el audio debe escucharse desde antes de ingresar a la sala, debe haber cuatro bocinas amplificadoras fuera , dos colocadas a una altura de 40 cms y las otra dos a una altura de 150 cms. Exactamente en el acceso, por dentro el audio también se distribuye por el espacio de la galería.


No hay comentarios:

Publicar un comentario